Blog
Welcome to our blog for insights, updates, and all things Xplor
Home
Blog
Una guía paso a paso para implementar software de planificación financiera.

Una guía paso a paso para implementar software de planificación financiera.

Simplifica y aligera la carga de trabajo de tu equipo financiero con nuestra guía para implementar software de planificación financiera.

Cuando sabemos cómo se ve el éxito, cómo lograrlo y qué problemas evitar en el camino, la vida se vuelve mucho más sencilla.

En este artículo, te ayudaremos a diseñar una estrategia efectiva de implementación: desde comprender la importancia de tener un plan de implementación de software hasta los pasos críticos para un despliegue exitoso. También ofreceremos consejos rápidos para una implementación exitosa y responderemos preguntas frecuentes sobre el despliegue de software contable.

Si estás listo para optimizar tus procesos, aumentar la eficiencia y alcanzar tus objetivos financieros con confianza, sigue leyendo.

¿Qué cubriremos?

  • ¿Por qué molestarse con un software de automatización contable?
  • ¿Qué es una implementación de software de planificación financiera?
  • Comprender la importancia de un plan de implementación de software
  • Seis pasos clave para un proceso de implementación exitoso
  • Preguntas frecuentes sobre la automatización de procesos financieros
  • Cómo realizar una transición fluida hacia el ML y la IA en tu departamento

 

¿Por qué molestarse con un software de automatización contable?

En resumen, el software de planificación financiera simplifica tus tareas financieras, mejora la productividad de tu equipo y ofrece una visión completa de las finanzas de tu organización. También proporciona una organización invaluable y análisis en tiempo real de los datos financieros.

Con funciones como presupuestación, previsión, seguimiento y gestión de capitalización, el software de planificación financiera cubre todas las tareas financieras críticas para las organizaciones.

Un enfoque manual para la planificación financiera no permite el acceso a información y previsiones en tiempo real, lo que afecta negativamente tu capacidad para tomar decisiones informadas.

Además, el software de planificación equipado con inteligencia artificial (IA) optimiza varios flujos de trabajo cruciales para las empresas SaaS, como:

  • Reconocimiento de ingresos casi automatizado: Las empresas SaaS que usan contabilidad de ingresos diferidos se benefician enormemente al centralizar los datos financieros y sincronizar todas las actualizaciones en la nube. Los datos aislados generan complicaciones innecesarias en el reconocimiento de ingresos.
  • Presupuestación optimizada para SaaS: Las soluciones automatizadas ofrecen acceso inmediato a métricas clave como churn, ingresos recurrentes mensuales (MRR), tasas de quema de efectivo y otros indicadores críticos para una presupuestación precisa y efectiva.
  • Previsiones robustas para SaaS: Las variaciones en previsiones pueden afectar gravemente el desempeño financiero de una empresa. El software de planificación utiliza aprendizaje automático (ML) para construir modelos de previsión y ejecuta tipos avanzados de previsiones con un solo clic.

Aunque los beneficios del software de planificación financiera automatizado son bien conocidos, el proceso de implementación puede resultar intimidante, de ahí la importancia de contar con un plan estructurado.

 

¿Qué es una implementación de software de planificación financiera?

Una implementación de software de planificación y análisis financiero (FP&A) en una empresa SaaS es el proceso metódico de introducir e integrar un nuevo software de planificación financiera en tu organización.

La palabra clave aquí es "metódico".

El software de planificación financiera impacta todos los aspectos de una organización, por lo que seguir un plan bien definido es esencial. Una implementación efectiva incluye planificación cuidadosa, pruebas tempranas (usando una versión demo, si es posible) y adopción incremental para minimizar las interrupciones comerciales.

 

Comprender la importancia de un plan de implementación de software

Fallar en crear un plan detallado puede generar riesgos como:

  • Incompatibilidad del software: Implementar el software apresuradamente puede causar problemas de compatibilidad con la tecnología existente. Prioriza soluciones financieras nativas en la nube y evita enfoques de "lift-and-shift".
  • Falta de claridad previa al despliegue: No planificar cuidadosamente puede retrasar el proceso y generar preguntas que deberían haberse resuelto antes de la primera fase de la implementación.

 

Seis pasos clave para un proceso de implementación exitoso

  1. Define objetivos claros: Establece métricas específicas de SaaS para rastrear y medir resultados.
  2. Evalúa la preparación de tu organización: Determina si tu infraestructura y equipo están listos para la implementación.
  3. Crea un plan detallado: Desarrolla un cronograma con hitos clave para guiar el proceso de implementación.
  4. Prueba el software: Realiza pruebas en un entorno controlado para identificar problemas antes del despliegue.
  5. Capacita a tu equipo: Asegúrate de que los empleados sepan cómo usar el software y automatizar flujos de trabajo diarios.
  6. Comunica abiertamente: Mantén informados a todos los interesados sobre el progreso y los resultados.

 

Estableciendo objetivos claros como CFO de SaaS

Los objetivos claros (OKRs) proporcionan un mapa para medir el progreso y definir el éxito objetivamente. Por ejemplo:

  • Reducir el tiempo empleado en previsiones y mejorar su precisión.
  • Establecer puntos de referencia para evaluar el impacto del software en los procesos y el rendimiento financiero.

 

Entendiendo los costos iniciales

El proceso de implementación de software en la nube puede costar alrededor de 1.5 veces el precio de la suscripción anual. Estos costos iniciales son una inversión única, ya que los costos de mantenimiento son mínimos después de la implementación.

 

Identificar obstáculos y comunicarse claramente

Anticipa y aborda posibles desafíos desde el principio. Evalúa la infraestructura y las actitudes internas de tu organización. Comunica los beneficios del software a los empleados para garantizar alineación y productividad a largo plazo.

 

Planificar sesiones de capacitación

Involucra a los representantes del equipo de éxito del cliente del proveedor de software para capacitar a tu equipo. Algunas mejores prácticas incluyen:

  • Crear materiales adicionales como tutoriales en video.
  • Programar múltiples sesiones de capacitación según la disponibilidad del equipo.
  • Utilizar varios canales de comunicación para informar sobre las sesiones.

 

Reunir comentarios para mejoras continuas

Recoge comentarios de tu equipo utilizando encuestas, pruebas y chequeos regulares. Utiliza esta información para realizar actualizaciones necesarias y garantizar una adaptación fluida al nuevo software.

 

Preguntas frecuentes sobre automatización de procesos financieros

  1. ¿Puedo migrar mis datos existentes y que se limpien automáticamente con IA?
    No. Es necesario limpiar los datos antes de la migración para evitar problemas posteriores.
  2. ¿Qué indicadores esperan otros interesados y cómo comunicar resultados?
    Indica mejoras en la precisión de previsiones, flexibilidad de modelos y moral del equipo. Comunica estos logros claramente.

 

Haz una transición fluida hacia ML e IA en tu departamento

El software de planificación financiera con IA y ML es revolucionario para las organizaciones SaaS. Desde eliminar procesos manuales hasta optimizar el reconocimiento de ingresos, estas herramientas son esenciales para los CFO y equipos financieros de SaaS. Sin embargo, es crucial diseñar cuidadosamente el camino hacia el éxito al integrar esta tecnología.

Contáctenos
Transforme su Negocio

    Xplor a nivel global
    Podemos apoyar a tu negocio en todo el mundo 24/7 todo el año
    Con nuestra presencia global y un equipo de especialistas multilingües experimentados.
    Contáctanos
    Reino Unido
    10 Bloomsbury Way
    London
    WC1A 2SL
    Portugal (Porto)

    Edifício Tower Plaza
Rotunda Eng. Edgar Cardoso, 23 11º D, 4400-676 VN Gaia

    Brasil

    Avenida das Nações Unidas,
13797 – Bloco II – 7º andar Morumbi – São Paulo

    Portugal (Lisboa)

    Avenida Infante D. Henrique,
333 C 1800-257

    Lisboa

    Polónia

    Ul. Krucza 24/26,

    Warszawa

    00-526

    Developed by Vx Comunicação
    cross