Obteniendo información de más de 1,000 líderes de RR. HH. y CEOs sobre la gestión del rendimiento actual y su futuro
Estar en la cima como líder de RR. HH. es una sensación increíble: tu equipo prospera y la cultura de la organización es contagiosa. Sin embargo, construir y gestionar equipos de alto rendimiento requiere enfoque, trabajo en equipo, determinación y empatía. Es crucial definir qué significa el éxito y capacitar a tu gente para alcanzarlo.
Ahí es donde las estrategias efectivas de gestión del rendimiento son fundamentales.
Sage ha realizado un análisis de 360 grados sobre la gestión del rendimiento. ¿Cómo está funcionando? ¿Se están alcanzando los objetivos? ¿Qué están reportando los líderes empresariales y de RR. HH.?
Puntos clave sobre el futuro de la gestión del rendimiento
- El 58% de los líderes de RR. HH. y empresariales cree que la gestión del rendimiento es más importante ahora que nunca, aunque el 74% señala que el trabajo híbrido la ha complicado.
- El 75% considera que sus procesos actuales están desactualizados.
- El 86% cree que en el futuro el enfoque estará menos en las horas trabajadas y más en el impacto empresarial.
- El 84% piensa que los objetivos estarán más vinculados a estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
- El 69% de los líderes de RR. HH. cree que las calificaciones de rendimiento deberían abolirse y el 71% siente que la matriz de nueve casillas se volverá obsoleta.
Gestión del rendimiento actual
En pocas palabras, no es justa.
- Solo el 26% de las empresas tiene un enfoque consistente en toda la organización.
- Apenas el 41% considera que sus sistemas fomentan la equidad.
- El 59% no utiliza datos para informar las discusiones de rendimiento.
- El 55% no puede identificar a los mejores y peores empleados.
- El 75% cree que las evaluaciones anuales están desactualizadas.
Falta de alineación con los objetivos de la empresa
- Solo el 29% vincula el rendimiento individual con los objetivos y valores organizacionales.
- El 40% reporta que no se establecen expectativas claras durante las discusiones de rendimiento.
- Solo el 7% de las organizaciones revisa salarios y promociones como parte del proceso.
- El 52% considera que los procesos actuales no son útiles para evaluar el rendimiento.
Falta de retroalimentación continua
- Solo el 27% de los líderes de RR. HH. recopila retroalimentación continua durante el año.
- Apenas el 39% cree que sus sistemas actuales son un uso eficiente del tiempo de los gerentes y equipos de RR. HH.
El futuro de la gestión del rendimiento
La tecnología será clave.
El 95% de los líderes de RR. HH. cree que la tecnología permitirá una gestión del rendimiento exitosa en el futuro. Herramientas tecnológicas precisas y automatizadas generarán datos inteligentes que transformarán la forma en que se evalúa el rendimiento.
Sistemas más equitativos y basados en datos
- El 89% de los líderes de RR. HH. dice que se utilizarán mejores datos para informar las decisiones de rendimiento.
- Más del 80% considera que los objetivos serán más justos y las compensaciones más oportunas (por ejemplo, al completar proyectos, en lugar de al final del año).
Menos evaluaciones anuales, más retroalimentación continua
El 82% cree que las discusiones continuas reemplazarán las evaluaciones anuales, y el 83% considera que la retroalimentación será automatizada.
Mayor enfoque en la experiencia del empleado
El 63% de los líderes de RR. HH. prevé que se dedicará menos tiempo a la gestión del rendimiento gracias a la automatización, lo que permitirá centrarse más en la experiencia del empleado.
Cómo abordar los desafíos de la gestión del rendimiento
- Automatiza procesos: El 89% cree que los procesos serán automatizados, liberando tiempo de los equipos de RR. HH.
- Utiliza datos e insights: El 86% cree que la gestión del rendimiento será más objetiva, reduciendo sesgos e imprecisiones.
- Prioriza la retroalimentación: Menos del 30% de las empresas basa la gestión del rendimiento en retroalimentación efectiva.
- Fomenta la equidad: Solo el 43% considera que sus procesos actuales son equitativos.
- Empodera a los gerentes: Menos del 30% diseña sus sistemas con insumos de empleados y gerentes.
- Incorpora el rendimiento en la planificación de sucesión: Solo el 37% utiliza indicadores de rendimiento para la planificación de sucesión.
Conclusión
Con sistemas automatizados, basados en datos y orientados hacia la equidad, el futuro de la gestión del rendimiento será más eficiente y enfocado en las personas. Estas herramientas no solo transformarán la forma en que se mide el rendimiento, sino que también permitirán que las organizaciones sean más estratégicas, empáticas y alineadas con sus objetivos y valores.