La pandemia de COVID-19 destacó para algunos equipos financieros la importancia de invertir en tecnología en la nube para modernizar sistemas obsoletos y optimizar procesos ineficientes, esenciales para mantenerse al día con las demandas en constante evolución.
El cambio hacia el trabajo remoto ha sido similar a una roca rodando cuesta abajo, imparable en su impulso. Los equipos financieros podrían haber gestionado adecuadamente con hojas de cálculo tradicionales de Excel y software contable basado en escritorio en un entorno de oficina. Sin embargo, trabajar de forma remota sin infraestructura en la nube hace que acceder a datos financieros actualizados para la toma de decisiones informadas sea prácticamente imposible.
La digitalización y el software contable basado en la nube han emergido como prioridades críticas. Para los CFO, garantizar la efectividad de los equipos financieros, ya sea en la oficina o de forma remota, depende de utilizar soluciones en la nube fáciles de usar y capaces de ejecutar tareas complejas necesarias para mantenerse competitivos.
La llegada de la nube ha revolucionado las estrategias de reclutamiento. En lugar de buscar únicamente profesionales financieros competentes en tareas rutinarias, el enfoque se ha desplazado hacia individuos con habilidades demandadas e ideas innovadoras para impulsar los negocios.
Atraer nuevo talento es un esfuerzo mutuo. Las empresas buscan personas capaces de aprovechar la tecnología actual para fomentar la innovación. Simultáneamente, deben demostrar una cultura favorable para candidatos con conocimientos tecnológicos y enfoques no convencionales.
Según una encuesta de Sage realizada a 500 líderes financieros senior de pequeñas y medianas empresas en el Reino Unido, la digitalización ocupa el primer lugar como prioridad para los próximos dos años. Este énfasis refleja la búsqueda de una mejor gobernanza de datos, capacidades de previsión y experiencia del cliente.
Los equipos financieros necesitan competencias digitales para participar en actividades orientadas al valor, incluidas las operaciones de cierre continuo y la producción automatizada de métricas y análisis financieros esenciales.
Más de la mitad de los encuestados (52%) identificaron la incapacidad de contratar profesionales con las habilidades necesarias como la mayor barrera para la transformación digital.
Las habilidades en análisis y alfabetización digital son muy demandadas pero difíciles de desarrollar, especialmente cuando los equipos dependen en gran medida de Excel y carecen de familiaridad con análisis y automatización.
No obstante, el reciclaje profesional es factible. Identificar contadores y profesionales financieros dispuestos a aprender nuevas tecnologías es invaluable, lo que justifica explorar vías para mejorar las competencias del personal existente.
Casi la mitad (48%) de los encuestados cree que invertir en sistemas financieros avanzados basados en la nube otorgará una ventaja competitiva en el mercado de talentos. Esto subraya la importancia de modernizar la tecnología para atraer a los mejores talentos.
Para captar graduados de alto calibre, las empresas deben ofrecer herramientas financieras de vanguardia. Jonathan Howell, CFO del grupo Sage, enfatiza la aversión de los profesionales financieros cualificados hacia la manipulación manual de datos, destacando su deseo de involucrarse estratégicamente.
Las empresas habilitadas por la nube brindan a los graduados en finanzas oportunidades para participar estratégicamente y adaptarse a entornos financieros modernos.
Howell sostiene que una cultura centrada en la nube fomenta el crecimiento del talento, atrayendo a personas deseosas de utilizar sus habilidades. Demostrar las mejoras de automatización y la implementación de la nube en las capacidades contables puede atraer rápidamente talento a las organizaciones.
Adoptar el trabajo remoto facilita la adquisición de talento, trascendiendo las limitaciones geográficas. La tecnología en la nube hace que la ubicación sea irrelevante, siempre que las personas posean las habilidades requeridas y las empresas adopten la colaboración virtual.
Incluso sin aspiraciones de rivalizar con gigantes tecnológicos, las empresas pueden dar pasos hacia la adopción de la tecnología en la nube para atraer a los mejores talentos.
Promueve las iniciativas en la nube en diversas plataformas para atraer talento con conocimientos tecnológicos.
La tecnología en la nube facilita la conectividad y el poder computacional, permitiendo a los equipos financieros aprovechar datos y análisis en tiempo real para una toma de decisiones informada.
Al eliminar tareas manuales mundanas, la adopción de la nube fomenta una nueva generación de talentos, permitiéndoles centrarse en iniciativas estratégicas y análisis avanzados.
El éxito con la tecnología en la nube genera apoyo para futuros avances tecnológicos, promoviendo un negocio próspero y preparado para el éxito futuro.
Edifício Tower Plaza Rotunda Eng. Edgar Cardoso, 23 11º D, 4400-676 VN Gaia
Avenida das Nações Unidas, 13797 – Bloco II – 7º andar Morumbi – São Paulo
Avenida Infante D. Henrique,
333 C 1800-257
Lisboa